Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Juicio por Otoño: los imputados que están en libertad pero que igual llegan tarde

Tres de los imputados por el secuestro y asesinato de Otoño Uriarte llegaron al juicio en libertad. Se trata de los hermanos Néstor Cau y José Jafri, y de Maximiliano Lagos. El cuarto es Germán Antilaf, el más puntual de todos: como está cumpliendo una condena en el penal de General Roca por un robo calificado, el Servicio Penitenciario lo trae casi con una precisión de relojería. Los otros no pueden decir lo mismo.

El que más demoras acumula es Lagos. Está radicado en Barrio Nuevo de Neuquén capital y los días que tiene que viajar en colectivo llega hasta una hora más tarde. En cambio, cuando su abogado Edgar Lucero es quien lo pasa a buscar, llega con puntualidad. Pero el letrado no siempre asiste a las audiencias, ya que tiene otros compromisos. En esas oportunidades la que lleva el peso de la defensa es Manuela Castro. Que se ha hecho un lugar en el mundillo de los defensores con sus interrogatorios incisivos y, en algunas oportunidades, excesivamente vehementes.

Los hermanos Cau y Jafri comenzaron con puntualidad: cuando los pasan a buscar en una Chevrolet Cruze de un grupo de conocidas. Pero cuando no combinan, la llegada se complica. Ellos siguen viviendo en Fernández Oro, que está a apenas unos minutos de viaje.

En la audiencia de hoy, Jafri llegó casi una hora más tarde. Y el humor de la presidenta del Tribunal, Florencia Carusso, no era el mejor. Entre los faltazos de los testigos, y la estrategia de los defensores, las demoras de los imputados ya era demasiado. “Se puede saber por qué no está su hermano”, interrogó a Cau.

“No sé; yo me quedé dormido y cuando me desperté vi que eran las 8.30, así que agarré la bicicleta y me vine”, respondió. Cuando al fin llegó Jafri, la magistrada lo consultó por las demoras: “venía en el colectivo y me tuve que bajar para ir a la salita. Estaba muy dolorido. Tengo una fractura de mandíbula y todavía no me curo. Hace un año que no me llega la prótesis”, se justificó.


Gentileza anr
Ir arriba