Conectividad: Río Negro realizó una conexión de antenas Starlink en 25 comunidades rurales Regionales Roca por rocanoticias - 26/10/20240 La empresa de tecnología estatal de Río Negro, ALTEC, ha finalizado una iniciativa para mejorar la conectividad en 25 comunidades rurales a través de la instalación de antenas satelitales Starlink, marcando un importante paso hacia el acceso digital inclusivo. Este esfuerzo, enmarcado dentro del Plan de Conectividad de la provincia, tiene como objetivo central conectar a aquellas localidades que, por su lejanía, históricamente han carecido de acceso a internet de calidad.El proyecto, que ha supuesto un importante desafío logístico y tecnológico, comenzó a principios de este año con el propósito de beneficiar a una variedad de instituciones fundamentales en áreas rurales, tales como comisiones de fomento, centros educativos, destacamentos policiales y salas de primeros auxilios. Con la finalización reciente de este plan, las localidades de Colan Conhue, Aguada Guzmán, Peñas Blancas y Valle Verde recibieron internet satelital el pasado 23 de octubre, mientras que Pichi Mahuida y Valle Azul se conectaron el 24 del mismo mes.Este despliegue tecnológico considera también pueblos y parajes como Arroyo Ventana, Sierra Paileman, Yaminué, Treneta, Chipauquil, entre otros. Por medio de estas conexiones, los habitantes de estas regiones ahora disfrutan de una comunicación más robusta, facilitando la educación a distancia, mejorando la administración pública local y promoviendo el desarrollo regional.La implementación de la tecnología satelital Starlink ha abierto nuevas puertas para estas comunidades. Acceso rápido a servicios educativos, más agilidad en la atención sanitaria y mayor eficiencia en la gestión administrativa son algunos de los beneficios inmediatos obtenidos. También se prevé un considerable impacto económico local a largo plazo a medida que se exploren nuevas oportunidades de negocio basadas en la conectividad.ALTEC ha logrado llevar a cabo este plan gracias al esfuerzo colectivo de sus operativos técnicos distribuidos en varias ciudades claves, incluyendo las sedes de Viedma, Roca y Bariloche. El éxito del plan refleja el compromiso notable del gobierno local con un desarrollo digital inclusivo, asegurando que incluso las poblaciones más distantes sean parte del universo digital del siglo XXI.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...