Ipross respondió a la afiliada de Roca por la falta de medicación Regionales Roca por rocanoticias - 05/09/20240 La obra social de la provincia emitió un comunicado en respuesta a una afiliada de General Roca que estaba a la espera de un medicamento esencial para su tratamiento. Días atrás, los familiares de la mujer habían reclamado en redes sociales la provisión del fármaco.Según detallaron en el comunicado, “el medicamento que consume la afiliada, quien es la única persona en la provincia bajo este tratamiento, es de difícil adquisición debido a que es importado y a la falta de stock en las droguerías”.A pesar de las dificultades, la obra social aseguró que están trabajando diligentemente para garantizar la continuidad del tratamiento. “El Instituto llevó a cabo el correspondiente informe técnico y, durante la semana pasada, se recibió una única
El Gobierno asegura que detectaron más de 62.000 irregularidades en el Monotributo social Regionales Roca por rocanoticias - 05/09/20240 En una reciente conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni dio a conocer un hallazgo preocupante: el Gobierno ha detectado más de 62.000 irregularidades en el Monotributo Social administrado por la ANSES. Según Adorni, estas irregularidades representaban un elevado costo mensual para los contribuyentes, ascendiendo a miles de millones de pesos."De los 622.000 registrados, menos del 10% emitía facturas, una condición esencial para estar en el padrón del Monotributo Social", indicó Adorni. Amplió además que muchos beneficiarios excedían el límite de ingreso bruto anual de 6.450.000 pesos o poseían múltiples bienes inmuebles y vehículos, lo que contraviene las normativas vigentes.El relevamiento también encontró que algunas de las personas empadronadas estaban en relación de dependencia, lo
Las jubilaciones perdieron un 20% de poder adquisitivo desde diciembre Regionales Roca por rocanoticias - 05/09/20240 Desde diciembre, los haberes mínimos de las jubilaciones han perdido un 20% de poder adquisitivo, según información revelada por una medición privada. En septiembre, las jubilaciones experimentaron un incremento del 4,03%, alineado con la inflación de julio conforme a la última fórmula de movilidad jubilatoria.Sin embargo, a pesar de este incremento, los haberes más bajos de la escala, que este mes llegan a $304.540 con el bono de $70 mil, muestran una disminución real del 24,2% en comparación con septiembre de 2023 y del 19,2% desde diciembre, según informó el Frente Renovador.La nueva fórmula de ajuste, impulsada por el gobierno de Javier Milei a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), reemplazó la normativa anterior que establecía